CREANDO RETOS GAMIFICADORES
![]() |
Esta entrada va a estar dedicada a presentar diversas herramientas que os van a servir para llevar a cabo retos y misiones que podéis crear para desarrollar vuestras gamificaciones en el aula.
Cuando se crea un proyecto gamificado se debe tener en cuenta que su dinamización se alimenta de este tipo de sesiones dedicadas a superar una parte del camino o bien ir consiguiendo equipamiento o herramientas que darán a vuestro alumnado ciertas ventajas o algo que necesiten para avanzar en el juego. Para tal fin, siempre estoy en la búsqueda de generadores en la red que ayuden en la creación de estos retos ya no sólo para ahorrar tiempo sino también para diversificarlos y presentar a mi alumnado recursos novedosos y motivadores.
En esta entrada, dejo algunos de los enlaces que más utilizo, seguro que habrá muchos más, por ello, os invito a comentarlos un poco más abajo, así enriquecemos nuestras herramientas gamificadoras.
Picando en los títulos os dirigen directamente al enlace de la herramienta.
Con este generador, se pueden crear puzzles a partir de una imagen para poder conseguir o bien un número secreto o alguna pista para poder acceder al siguiente reto.
Con unas lupas caseras hechas con papel de celofán y unos códigos de colores tal y como se generan en esta página podemos realizar retos bastante chulos que despierten la interés por conocer más datos sobre lo que hay que resolver o conseguir la pista necesaria para encontrar algo que está escondido.
Esta herramienta ofrece la posibilidad de girar los textos y colocarlos al revés para descifrar el contenido del mensaje. Con sólo introducir el texto, te permite hacerlo girar con diversas opciones, por lo que aquí, ya cada uno elige el tipo de dificultad para nuestro alumnado.
Esta página es muy útil para poder crear una plantilla de coordenadas. Se elige el mensaje y ya te dan directamente las instrucciones que nuestro alumnado debe seguir para descifrarlo. Las posibilidades que tiene esto son infinitas.
Con este enlace encriptar mensajes ya no es ningún problema ahorrándonos tiempo y esfuerzo. Se pueden elegir diferentes códigos para encriptar, el que más he usado últimamente ha sido el morse, pero incluso ha uno con banderas, ya el gusto está en vuestras manos y en la edad de vuestro alumnado.
![]() |
Encontré este recurso y me pareció estupendo para engrosar nuestra lista de herramientas gamificadoras. Aún no lo he usado con mis peques, pero ahí está para poder tirar de él cuando la oportunidad se presente. Su puesta en funcionamiento es bastante intuitiva y es una forma muy original de presentar los retos, incluso ya se puede aprovechar para dar a conocer la antigüedad que tiene esta forma de comunicación y tematizar el break out con la cultura clásica o la historia.
Otra forma fácil de codificar mensajes de manera rápida nos la da este generador. Súper fácil de usar para tener al instante los mensajes completamente transformados listos para nuestras experiencias jugonas en clase.
Página bastante interesante para usar los crucigramas relacionándolos con las matemáticas con la intención de esconder códigos secretos que nos sirvan o bien abrir candados o bien para usar los números para escoger caminos que nos lleven a sobres secretos con más retos. Ya cada cual, allá con su imaginación y con su creatividad.
Esta es otra forma de codificar mensajes muy chula. Si no os suena os dejo un tutorial para poder usarla que he encontrado y que explica perfectamente cómo funciona este generador.
Con este tipo de recurso suelo empezar casi siempre los primeros break out con mis peques. Tened en cuenta que cuando una clase nunca ha tenido este tipo de experiencias no podemos comenzar con algo excesivamente difícil porque corremos el riesgo de transformar algo motivador y entusiasmante, en algo que crea frustración y desánimo por no poder superarlo en el tiempo establecido. A medida que se va avanzando en el curso, voy progresando en dificultad, con lo cual se aprecia la evolución de nuestro alumnado afrontando retos un poco más dificultosos.
Generador que nos codifica mensajes en forma de laberinto. Fácil y rápido, tan sólo hay que introducir el mensaje y el tipo de dificultad y listo para usar.
Hasta aquí, una pequeña muestra de diferentes generadores para poder realizar nuestros retos o misiones. Seguro que habrá muchos más, por lo que os invito a colocar en comentarios todos aquellos que conozcáis y que nos ayuden a enriquecer nuestra "mochila" gamificadora. Lo mejor de todo esto, es compartir y de esta forma, todos ganamos. Mejor dicho, nuestro alumnado gana.
¡QUÉ EL JUEGO CONTINÚE!
Cuántas cositas para mís escapes!!!
ResponderEliminar