OPERACIÓN COMUNICACIÓN



En esta entrada vamos a detallar la primera SDA que hemos realizado este curso escolar cuyo objetivo fue conocer cómo había evolucionado la comunicación a lo largo del tiempo relacionando las áreas de lengua, matemáticas y plástica a lo largo de su desarrollo.

En esta SDA los Guerreros y Guerreras de 4ºA han investigado cómo se comunicaban los antiguos seres humanos, a valorar el andaluz conociendo palabras y expresiones muy nuestras o a manejar los números romanos para reconocer fechas y ordenarlas cronológicamente. 

Otra parte muy importante de todo este trabajo ha sido conocer otros lenguajes o sistemas de comunicación adaptados a personas con dificultades de visión, centrándonos en la figura de Louis Braille como creador del lenguaje que lleva su nombre y que generaron en el alumnado mucha curiosidad e interés. 

Por supuesto, esta SDA ha sido el punto de arranque de nuestra "Escuela de Dragones". En este caso Astrid, una de las entrenadoras, fue la encargada de presentarla y de proponer los retos que debíamos superar para poder tener un gran éxito en nuestros entrenamientos.

La organización del proyecto se encuentra en este Genially. En él todos los elementos están ordenados y podéis acceder a ellos fácilmente.


A la hora de diseñar una SDA siempre intento elaborar varias tareas competenciales relacionadas con las diferentes áreas. Tanto en lengua como en mates dichas tareas buscan que el alumnado aplique sus aprendizajes y vean la utlidad de los mismos. Por la importancia que se les da, son planteadas como los retos que propone "La Escuela de Dragones", de esa forma, entran a formar parte de algo sumamente importante en el desarrollo de la SDA.

A continuación paso a detallar algunas de las tareas que han puesto en marcha a los Guerreros y Guerreras durante este primer trimestre y que han dado bastante de sí.





Tras realizar la fase en la que introducimos la SDA y con la que fuimos conociendo las ideas previas y qué sabían sobre el tema, nos pusimos manos a la obra. En la presentación de abajo se encuentran parte de todas las evidencias de nuestros aprendizajes en las áeras de lengua, mates y plástica. 
                                                      



Después de conocer diferentes formas de comunicarse y aprender sobre las lenguas, no podíamos dejar de lado la más importante para nosotros: el andaluz. Por un lado, estuvimos investigando cuales eran las diferencias de nuestra habla y qué peculiaridades tenia. Esto desembocó en hacer un listado con las palabras típicas más conocidas que recopilamos en unas plantillas para hacer un diccionario "muy nuestro". En ese diccionario quedaron registradas algunas de esas palabras aportadas por cada alumno/a y que con orgullo leímos en clase. Este ejemplar ha quedado como libro de consulta en nuestra biblioteca de clase con la idea de poder disfrutar de él y de todo su contenido.



Una  vez realizados todos los entrenamientos establecidos, tocaba poner nos en marcha hacía la "Isla Maldita", destino en el que se encontraban nuestros dos primeros dragones "Huracán" y "Dientepúa". La misión final para rescatarlos fue un repaso a las reglas ortográficas del uso de la mayúscula y de las tildes para dar paso a un breakout con diferentes pruebas. En dichas pruebas todas las tribus aportaron su granito de arena para poder obtener unas piezas de puzzle secreto que nos daba el el acceso a ambos dragones y a unas recompensas. 

Esos dragones, una vez salvados de las garras de Drago Puño Sangriento, fueron colocados en un lugar seguro. Nuestro álbum de dragones en clase, es de los más preciado. 






Hasta aquí el poder de la comunicación en esta SDA. Un trabajo con el que hemos comprobado lo valioso que es poder transmitir ideas, conocimientos y sentimientos a los demás. 

La "Escuela de Dragones" sigue su camino hacia otras aventuras. ¡A saber dónde nos llevarán nuestros entrenadores en los próximos entrenamientos!




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

SÍGUEME TAMBIÉN AQUÍ

siguenos en facebooksiguenos en TwitterCanal de youtubeSígueme en Pinterest

¿PUEDO AYUDARTE EN ALGO?

Obra bajo licencia creative commons